Las cifras más recientes sobre el COVID-19:
- El número de personas infectadas de COVID-19 a nivel mundial llegó a 92.734, de las cuales 3.197 fallecieron
- China reporta una caída de nuevos contagios por tercer día consecutivo
- De momento, para la OMS, Corea del Sur, Italia, Irán y Japón son los principales focos de la epidemia
- En Alemania se han confirmado 188 casos del nuevo coronavirus
Todas las actualizaciones en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)
06:37 India: 15 turistas italianos dan positivo de covid-19
Quince turistas italianos dieron positivo en el test de coronavirus en Nueva Delhi, informaron este miércoles los medios de comunicación en India.
La emisora estatal Doordarshan así como las redes de televisión privadas NDTV y CNN-News18 dijeron que los turistas habían sido examinados en Nueva Delhi, mientras que otro italiano dio positivo para el virus en el estado de Rajastán.
06:23 Gobierno deTajikistán pide evitar mezquitas
El gobierno de mayoría musulmán de Tajikistán pidió este miércoles a sus ciudadanos que evitaran ir a las mezquitas para las oraciones del viernes, como precaución contra la propagación de coronavirus, aunque la nación de Asia Central no ha informado cualquier caso hasta ahora.
Un portavoz del comité estatal de asuntos religiosos escribió en Facebook que no había una prohibición total de asistencia a las mezquitas, pero dijo que la medida estaba sobre la mesa a petición de varios imanes. La nación de 9 millones de personas que limita con China y Afganistán ha cerrado su frontera a los ciudadanos de ambos vecinos así como Corea del Sur, Irán e Italia.
06:14 Supermercados racionan papel higiénico en Australia
La principal cadena de supermercados de Australia decidió este miércoles racionar la venta de papel higiénico debido al agotamiento de existencias motivado por el miedo al nuevo coronavirus. En muchos países los consumidores se han abalanzado sobre este producto por temor a una escasez en el suministro.
Los consumidores australianos compraron masivamente determinados bienes durante los últimos días. En las redes sociales circulan imágenes de estantes vacíos de productos como papel higiénico, pasta y latas de conserva.
También ha habido escasez de mascarillas y geles hidroalcohólicos, por el miedo desatado por la epidemia de COVID-19.
05:50 China reporta otros 38 decesos
China anunció este miércoles (04.03.2020) otros 38 decesos por coronavirus y una disminución en el número de nuevos casos por tercer día consecutivo. La cifra a nivel nacional de muertos se eleva a 2.981, informó la Comisión Nacional de Salud, y hay más de 80.200 personas infectadas en total.
Se registraron 115 casos nuevos en la provincia de Hubei (centro), foco de la epidemia donde el virus apareció por primera vez en diciembre, y solo cuatro en otras zonas del país.
Desde hace varios días el número de nuevos casos ha disminuido en China, donde las medidas de cuarentena aplicadas a más de 50 millones de personas parecen estar dando resultado.
05:21 Japón llega a 1,000 contagios
El número de personas afectadas por el COVID-19 en Japón alcanzó este miércoles (04.03.2020) el millar, y se mantiene la cifra de una docena de muertos, de acuerdo con datos oficiales. Esa cantidad incluye 706 personas que estaban a bordo del crucero Diamond Princess, que a comienzos de febrero llegó al puerto de Yokohama, al sur de Tokio, y quedó en cuarentena.
El millar de contagiados, al que se llegó a primera hora de este miércoles, surge de datos del Gobierno
japonés y de las distintas prefecturas compilados por la cadena NHK y otros medios locales. De todos los afectados, han muerto doce personas, la mitad de ellas pasajeros o tripulantes del crucero.
Debido al COVID-19 se han cancelado las clases en los colegios de Japón hasta fin de mes y se han aplazado actos públicos en los que se esperaba una presencia masiva. Otros se están realizando sin espectadores, como el torneo de sumo de este mes.
04:45 México con 39 casos bajo sospecha
Las autoridades sanitarias de México anunciaron este martes que tienen 39 casos sospechosos de
COVID-19 y otros 75 descartados y que los cinco enfermos confirmados siguen en vigilancia con síntomas leves.
03:29 Cuatro muertos más en Corea del Sur
Corea del Sur informó este miércoles (04.03.2020) de 516 nuevos casos de coronavirus detectados en la víspera, elevando el total de contagios a 5.328, y otros cuatro decesos que hacen un total de 32 muertes ligadas al patógeno en el país asiático, donde el brote sigue muy ligado a una secta religiosa.
De los 516 casos detectados durante las 24 horas de la jornada precedente, 494 lo hicieron en la ciudad de Daegu (230 kilómetros al sureste de Seúl) y la circundante provincia de Gyeongsang del Norte, epicentros del brote relacionado con la secta Shincheonji que ya concentran casi el 90 % de las infecciones nacionales.
En torno a un 60 % de todos las infecciones en Daegu, cuarta ciudad del país, con 2,4 millones de habitantes, están ligadas a la sede de la secta en esa ciudad, según datos del Centro para el Control y la Prevención y la de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).
02:13 Número de infectados en Canadá asciende a 30
El número de personas infectadas con el nuevo coronavirus en Canadá se situó este martes (03.03.2020) en 30 con la detección de dos casos en la provincia de Ontario, en el centro del país, y uno más en Columbia Británica, en la costa del Pacífico. La inmensa mayoría de los casos detectados en el país se concentran en Ontario, con 20 casos, y Columbia Británica, con 9.
Los dos nuevos casos de Ontario son personas que viajaron a Irán y Egipto que se encuentran aisladas en sus domicilios para evitar la transmisión del virus. En ambos casos, las autoridades decidieron no hospitalizar a los pacientes y tras ser asesorados por el personal médico fueron enviados a sus hogares, donde se mantienen en aislamiento.
00:20 Investigan iglesia que prometía «inmunización» contra coronavirus en Brasil
La policía brasileña investiga a una iglesia evangélica por promover una ceremonia en la que prometía la «inmunización» contra el coronavirus y otras enfermedades, informó la comisaria a cargo del caso.
«El poder de Dios contra el coronavirus. Venga porque habrá unción con aceite consagrado en ayuno para inmunizar contra cualquier epidemia, virus o enfermedad», decía el panfleto publicado en las redes sociales de la iglesia Catedral Global do Espírito Santo de la ciudad de Porto Alegre, en el estado sureño de Rio Grande do Sul.
Representantes de la iglesia, así como algunos fieles, fueron llamados a declarar, según la comisaria. La investigación busca determinar si los líderes religiosos incurrieron en el delito de «charlatanería» que, según la ley brasileña, consiste en «inculcar o anunciar la cura por medio secreto o infalible» y puede ser castigado con hasta un año de prisión.
Confirman el primer caso de coronavirus dentro de las instituciones de la Unión Europea
La Agencia Europea de Defensa (EAD, por sus siglas en inglés) confirmó este miércoles, que uno de los miembros de su personal que trabaja en la sede administrativa en Bruselas (Bélgica) dio positivo para coronavirus, informó un portavoz, citado por la red de medios EURACTIV. Asimismo, la agencia canceló todas sus reuniones hasta el próximo 13 de marzo como medida de precaución.
Según la información recogida por el medio, el funcionario de la EAD que contrajo el virus había regresado de un viaje a Italia la semana pasada y al regresar mantuvo una reunión con aproximadamente 30 funcionarios de otras instituciones de la Unión Europea (UE), que duró aproximadamente cuatro horas.
Otras instituciones de la UE han adoptado medidas de precaución para evitar la propagación del virus, pidiendo a los empleados que han viajado a destinos con casos confirmados del coronavirus que no se presenten a sus oficinas y en su lugar trabajen desde sus hogares.
Las autoridades sanitarias de Bélgica confirmaron este miércoles 10 nuevas infecciones por coronavirus, lo que eleva el número total de casos en el país a 23.
Aumenta a 193 la cifra de infectados por coronavirus en España: una niña de 4 años de Madrid entre los últimos casos
La cifra de contagiados por coronavirus en España ha superado las 193 personas, de los que 7 se encuentran en estado grave y están ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos. Aunque la mayoría contrajeron la enfermedad al viajar a alguna de las zonas de riego, sobre todo Italia, hay 14 casos de los que se desconoce el origen y podrían ser autóctonos.
Además, este martes se ha conocido que el primer fallecido por coronavirus en España se produjo el pasado 13 de febrero. Se trataba de un hombre que murió en el Hospital Arnau de Vilanova de València a causa de una neumonía grave de origen desconocido y cuyos análisis posteriores han confirmado que tenía el Covid-19. Tenía 69 años y había viajado recientemente a Nepal. Este caso ha destapado que el virus podía haber estado circulando por el país sin el conocimiento de las autoridades sanitarias.
El mayor número de casos en Madrid
Madrid es la Comunidad Autónoma más afectada por la epidemia. Ya se han contabilizado 70 casos y se desconoce el origen de alrededor de 10 de ellos. Uno de los últimos casos detectados es el de una menor de cuatro años que de momento se encuentra asintomática. Al parecer ambos progenitores dieron positivo en el virus después de que el padre hubiera realizado un viaje internacional en el que se contagió, por lo que los tres casos se consideran importados.
Otros de los últimos casos han sido registrados en el ámbito académico. Dos son estudiantes del Instituto de Empresa que habían estado recientemente en Italia y otro es un trabajador de la Universidad Francisco de Vitoria que se contagió en un viaje al extranjero.
Emergencia sanitaria
El País Vasco es el segundo foco de atención en el país, no tanto por el número de afectados, 17, sino porque la mayoría son profesionales sanitarios.
En total, son 13 personas del ámbito sanitario los se han contagiado del coronavirus en Andalucía, Madrid y el País Vasco. En este último territorio, además, más de 100 sanitarios se encuentran en aislamiento al ser contacto de los infectados, por lo que no pueden llevar a cabo sus funciones asistenciales.
Por este motivo, el Gobierno vasco ha abierto una bolsa de trabajadores dirigida a licenciados en medicina de cara a los próximos seis meses. En el proceso de selección no se realizarán exámenes y tan solo se tendrá en cuenta la formación académica, la experiencia y el conocimiento de idiomas.
Las últimas medidas
Ayer, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dio a conocer las medidas adicionales adoptadas por el Gobierno para evitar la expansión del coronavirus. La primera tiene que ver con el contagio dentro del ámbito sanitario. Así, se recomienda la suspensión de todos aquellos congresos, jornadas, seminarios o cursos que impliquen a profesionales sanitarios. «Necesitamos que los profesionales sanitarios estén en perfectas condiciones y máximamente disponibles en los próximos días y semanas», afirmó Illa, que sostuvo que las administraciones públicas no se pueden permitir más bajas «porque es una merma de personal que necesitamos que esté atendiendo a la población o disponible para atender a la población».
La otra medida anunciada este martes es la recomendación de que se celebren a puerta cerrada aquellos eventos de competición deportiva profesionales en los que se espere una alta presencia de aficionados que provengan de las zonas de riesgo (Lombardía, Véneto, Piamonte y Emilia Romanga, en Italia; así como China, Japón, Corea del Sur, Irán y Singapur).
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha confirmado que de momento no se van a tomar otras medidas, como restricciones con respecto a los centros educativos después de que se hayan documentado varios positivos en menores de edad (uno en Madrid y dos en Castilla-La Mancha), porque «cerrar colegios no reduciría el riesgo de transmisión», ha explicado.
El mapa del coronavirus en España
La propagación del nuevo virus se ha extendido a 14 Comunidades Autónomas del país, es decir, todas salvo Galicia, Aragón, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Estos son los casos en cada una de las regiones:
- Andalucía: 13
- Asturias: 2
- Islas Baleares: 5
- Islas Canarias: 7
- Cantabria: 10
- Castilla-La Mancha: 12
- Castilla León: 11
- Cataluña: 15
- Comunidad Valenciana: 19
- Extremadura: 6
- Madrid: 70
- Navarra: 3
- País Vasco: 17
- La Rioja: 3
Anuncian novena muerte por coronavirus en Washington
Autoridades estadounidenses anunciaron que el número de muertos en Estados Unidos por el nuevo coronavirus aumentó a nueve el martes, todos en el estado de Washington y muchos de ellos residentes del mismo hogar de ancianos, según reporta AFP.
Ocho de las muertes ocurrieron en el condado de King, que abarca Seattle, y una en el vecino condado de Snohomish.
A nivel nacional, hay más de 100 casos confirmados, tanto en las costas como en el Medio Oeste.
El Life Care Center, un hogar de ancianos y un centro de rehabilitación en los suburbios de Seattle, está en el centro del brote de Washington hasta el momento. El centro ha prohibido las visitas de miembros de la familia hasta nuevo aviso y suspendió nuevas admisiones.
Susan Gregg, una portavoz del Centro Médico Harborview de Seattle, donde murió un paciente, dijo que los funcionarios de salud pública estaban identificando a los trabajadores de atención que habían estado en contacto con la víctima.
«En coordinación con Salud Pública, hemos determinado que parte del personal puede haber estado expuesto mientras trabajaba en una unidad de cuidados intensivos donde el paciente había sido tratado», dijo Gregg.
Funcionarios de salud de todo el mundo han estado luchando para contener la propagación del virus, que estalló por primera vez en China a fines del año pasado y hasta ahora ha matado a más de 3.100 personas en todo el mundo.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, visitó los Institutos Nacionales de Salud fuera de la capital de los Estados Unidos para una actualización sobre los esfuerzos para desarrollar una vacuna.
Dijo que por ahora, el gobierno no estaba mirando ninguna restricción de viaje nacional, describiendo el estado de Washington como el «punto caliente» por ahora.
Los expertos estadounidenses «han estado por delante», dijo Trump.
El presidente republicano dijo que no estaba buscando prohibir las reuniones masivas por el momento, incluido el próximo campeonato anual de baloncesto universitario «March Madness».
Fuentes: dw.com / rt.com / ntn24.com