
La OMS indicó que es “probable” que el COVID-19 se vuelva endémico pero tenga “un nivel bajo de amenaza”
Cada vez es más probable que el COVID-19 se convierta en un virus endémico -es decir, que no desaparezca con las vacunas- coincidieron hoy dos reconocidos expertos en enfermedades infecciosas, uno de ellos miembro de la Organización Mundial de la Salud. No obstante, indicaron, su peligrosidad se verá reducida de manera significativa como consecuencia de un programa global de inoculación y las distintas terapias desarrolladas a lo largo de este año.
“El escenario más probable es que el virus se convierta en otro virus endémico y que suponga un nivel muy bajo de amenaza en el contexto de un programa mundial de vacunación”, dijo hoy en una rueda de prensa uno de los responsables de la lucha contra la pandemia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.
“La existencia de una vacuna, incluso de alta eficacia, no es garantía de la eliminación o de la erradicación de una enfermedad infecciosa”, agregó Ryan, quien también es director del área de emergencias sanitarias en la OMS.
Israel registró 5.449 nuevos casos de coronavirus, la cifra diaria más alta desde octubre
Israel registró casi 5.500 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde octubre, durante la primera jornada del tercer confinamiento nacional que fue recibido con insatisfacción y desigual seguimiento.
Algunos comerciantes se rebelaron ante la medida de no poder entregar comida para recoger en el lugar (solo se permite a domicilio), y se registraron atascos de tráfico pese a que gran parte de la actividad económica cesó desde el pasado domingo a las 17.00 hora local (15.00 GMT), cuando entró en vigor un cierre de dos semanas.
Los 5.449 nuevos casos informados por el Ministerio de Salud, que representan un 5,6% en la tasa de positividad, muestran la tendencia creciente de la morbilidad por la que el Gobierno impuso este nuevo confinamiento.
Además coincide con una rápida campaña de vacunación, en la que ya se ha inoculado con la primera dosis a casi medio millón de personas, aunque la cartera de Salud anunció una ralentización en el proceso y que no recibirán nuevos pacientes en los próximos tres días.
El número de hospitalizados por covid-19 en Inglaterra supera el pico de la primera ola
El número de hospitalizados por covid-19 en Inglaterra superó el pico de la primera ola y el número de contagios alcanzó un nuevo récord, colocando al personal sanitario «en el ojo del huracán», según un responsable de los servicios de salud.
El lunes por la mañana, 20.426 personas estaban hospitalizadas en Inglaterra, afectadas por esta enfermedad, frente a 18.974 durante el pico de la primera ola, el 12 de abril.
Rusia registró más de 27.000 positivos y 562 muertes por covid-19 en un día
Rusia registró 27.002 casos de covid-19 y 562 fallecimientos por esta enfermedad en las últimas 24 horas, según los datos ofrecidos este martes por las autoridades sanitarias del país.
Rusia acumula ya 3,1 millones de positivos y 55.827 decesos provocados por el nuevo coronavirus.
Moscú, con casi 13 millones de habitantes y principal foco de infección en el país, sumó ayer 5641 nuevos positivos y 75 muertos.
Desde el estallido de la pandemia en la capital rusa se han registrado casi 800 mil contagios y 11064 muertos causados por el covid-19.
En la segunda ciudad del país, San Petersburgo, donde según sus autoridades los hospitales trabajan desde hace varios días al límite de sus capacidades, en la pasada jornada se registraron 3.757 contagios y 79 fallecimientos, reseñó AFP.
Fuentes: france24.com / infobae.com / ntn24.com