Carta del Relator Especial de la ONU, Nils Melzer, al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Señor presidente,
Le pido respetuosamente que perdone a Julian Assange.
Assange ha sido privado arbitrariamente de su libertad durante la última década. Este es un alto precio a pagar por el valor de publicar información veraz sobre la mala conducta de los gobiernos en todo el mundo.
He visitado al Sr. Assange en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en Londres con dos médicos independientes y puedo confirmar que su salud se ha deteriorado hasta tal punto que su vida está en peligro. También es fundamental que se haya demostrado que Assange padece una enfermedad respiratoria que lo pone en grave peligro en la pandemia de Covid 19, especialmente porque recientemente también ha afectado la prisión en la que está encarcelado.
Le pido que perdone al Sr. Assange, porque él no es y nunca fue un enemigo del pueblo estadounidense (Estados Unidos). Su organización, WikiLeaks, lucha contra el secretismo y la corrupción en todo el mundo y, por lo tanto, actúa en interés público tanto del pueblo estadounidense (estadounidense) como de la humanidad en su conjunto.
Me comunico con usted porque el Sr. Assange nunca ha publicado información falsa. La causa de cualquier daño a la reputación que pueda haber surgido de sus publicaciones no se encuentra en sus irregularidades, sino en las irregularidades que expuso.
También me comunico con usted porque el señor Assange no ha pirateado ni robado ninguna de la información que ha publicado. Los ha obtenido de fuentes y documentos auténticos del mismo modo que cualquier otro periodista de investigación independiente y de renombre en el curso de su trabajo. Si bien podemos estar personalmente de acuerdo o en desacuerdo con sus publicaciones, de ninguna manera pueden considerarse un delito.
También me dirijo a usted porque enjuiciar al Sr. Assange por revelar información veraz sobre una mala conducta grave del gobierno, ya sea en (los Estados Unidos de) América o en cualquier otro lugar, equivaldría a «disparar al embajador» en lugar de eso corregir cualquier problema que haya identificado. Esto sería incompatible con los valores básicos de la justicia, el estado de derecho y la libertad de prensa consagrados en la Constitución estadounidense y en los instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por los Estados Unidos.
Me dirijo a usted porque usted, señor Presidente, ha jurado luchar contra la corrupción y los delitos gubernamentales; y porque el enjuiciamiento continuo del Sr. Assange significaría que, como resultado de su presidencia, esclarecer la verdad sobre la corrupción y los delitos se ha convertido en un crimen.
Al perdonar al Sr. Assange, Sr. Presidente, estaría enviando un mensaje claro de justicia, verdad y humanidad a la gente de Estados Unidos y del mundo.
Rehabilitarían a un hombre valiente que ha sufrido injusticia, persecución y humillación durante más de una década solo por decir la verdad.
Por último, pero no menos importante, devolvería a los dos hijos pequeños de Assange el padre amoroso que necesitan y admiran. Transmitiría a estos niños, ya través de ellos a todos los niños del mundo, que no hay nada de malo en decir la verdad, pero que está bien; que es honorable luchar por la justicia, y que estos son ciertamente los valores que defienden (los Estados Unidos de) América y el mundo.
Por estas razones, le pido respetuosamente que perdone a Julian Assange. Independientemente de nuestras opiniones y simpatías personales, creo que después de una década de persecución, el sufrimiento injusto de este hombre debe llegar a su fin.
Por favor, use sus poderes de perdón para reparar la injusticia cometida contra Julian Assange, poner fin a su experiencia injusta y reunirlo con su familia.
Les agradezco respetuosamente que hayan tomado nota de este llamamiento con previsión, generosidad y compasión.
Tenga la seguridad de mi respeto, señor Presidente.
Nils Melzer
Relator Especial de la ONU sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes