Navalny, uno de los críticos más acérrimos del Kremlin, fue condenado por un tribunal ruso que dictaminó la violación en los términos de su libertad condicional tras una sentencia suspendida en 2014. Aunque el tiempo que el opositor cumplió en arresto domiciliario será tenido en cuenta, su equipo llamó a manifestaciones contra la decisión, que varios países de Occidente se apresuraron a condenar. El abogado de Navalny avanzó que el político apelará el fallo.

El líder opositor ruso Aléxei Navalny tendrá que cumplir con una pena de prisión, luego de que un tribunal lo condenara este 2 de febrero a tres años y medio de cárcel por haber violado los términos de su libertad condicional en una sentencia que se remonta al 2014 y la cual fue suspendida y calificada de arbitraria por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Los violentos arrestos en Rusia contra ciudadanos que exigen la liberación de Navalny han dado la vuelta al mundo en los últimos días. El domingo, la Policía detuvo a alrededor de 5.800 personas durante las protestas, incluidos más de 1.900 en la capital, un récord de detenciones no visto desde la época de la desaparecida Unión Soviética.

Este martes, los Estados bálticos Estonia, Letonia y Lituania pidieron al principal organismo europeo de derechos humanos, el Consejo de Europa, y a la Organización para la Seguridad y la Cooperación (OSCE), que intervengan para la liberación de Navalny y sus partidarios e investiguen las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas contra ellos.

A pesar de la presión internacional, la sentencia fue dictada y Navalny tendrá que regresar a una cárcel.

 

Tras la condena a prisión del líder opositor, Yulia Navalnya puede convertirse en en otra piedra en el zapato para Kremlin

“Estoy orgullosa de tí”, dijo Yulia Navalnaya, al comenzar la audiencia en el que se juzgaría a su esposo. Unas horas más tarde, recibió el veredicto entre lágrimas y sin decir palabra. Pero su protagonismo en los próximos días está descontado.

 

Más de 1.000 detenidos en Rusia en protestas pro Navalny, informa OVD-Info

Según esta organización especializada en el seguimiento de manifestaciones, la mayoría de los arrestos (865) tuvieron lugar en Moscú, donde la policía reprimió las protestas que surgieron tras el anuncio de la condena impuesta al líder opositor. También se registraron protestas en San Petersburgo.

Medios rusos confirmaron que hubo detenciones de manifestantes y que varios periodistas fueron fuertemente golpeados.

La Unión Europea, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, entre otros, pidieron la «liberación inmediata» del opositor. El Consejo de Europa se sumó a ellos, tachando la condena «contraria a las obligaciones de Rusia en materia de derechos humanos». Moscú calificó estos llamados de «injerencia».

 

Fuentes: france24.com / infobae.com / dw.com