
El organizador de la campaña «No extraditen a Assange», John Reese, dijo a Sputnik el martes que el caso de extradición de Estados Unidos contra el fundador de WikiLeaks está «colapsando» después de que un testigo clave de la fiscalía admitiera haber fabricado acusaciones en la acusación.
«Este es un testigo importante, central para la acusación que acaba de decir que ha estado mintiendo, por lo que este caso se derrumba día a día y para ser perfectamente honesto no necesitó ir a apelación», Dijo Reese.

Según un artículo publicado la semana pasada en el periódico islandés Stundin, el pirata informático condenado Sigurdur «Siggi» Thordarson afirmó falsamente que era un destacado representante de WikiLeaks al que Assange había instruido para llevar a cabo ataques de piratería, cuando en realidad solo estaba involucrado tangencialmente con la organización.
En la entrevista con el medio de comunicación, el hombre dijo que Assange nunca le pidió que pirateara o acceda a grabaciones telefónicas de legisladores islandeses y afirmó que había mentido en la acusación a cambio de dinero e inmunidad judicial.
El fundador de WikiLeaks, que cumplirá 50 años el sábado, fue detenido en Londres el 11 de abril de 2019 y condenado a 50 semanas de prisión por saltarse la fianza en 2012, cuando se refugió en el interior de la embajada ecuatoriana en la capital del Reino Unido para evitar la extradición a Suecia, donde enfrentaba cargos de agresión sexual que luego fueron retirados.
Assange es buscado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por cargos de espionaje y fraude informático después de que WikiLeaks publicara miles de archivos secretos e información clasificada que arroja luz sobre los crímenes de guerra cometidos por las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán. Enfrenta hasta 175 años en confinamiento solitario dentro de una prisión estadounidense de máxima seguridad si es declarado culpable en los EE. UU.
En enero, la jueza de distrito del Reino Unido, Vanessa Baraitser, dictaminó no extraditar a Assange a Estados Unidos, citando razones de salud y el riesgo de suicidio en el sistema penitenciario estadounidense, pero decidió que debía esperar en prisión el resultado de una apelación presentada por los fiscales estadounidenses.
Sin embargo, Reese enfatizó que después de que el testigo admitiera mentir en la acusación, el Tribunal Superior del Reino Unido debería decir que la decisión de no extraditar a Assange se mantiene, que no hay motivos para apelar y dejarlo en libertad.
Fuente: sputniknews.com