El director ejecutivo de Human Rights Watch para las AméricasJosé Miguel Vivanco reprochó a Michelle Bachelet el silencio de su oficina respecto a los graves hechos provocados por la dictadura de Cuba que reprimió a su población, llamó a ciudadanos a enfrentar a quienes protestaron y que ya se cobró la vida de al menos una persona y un centenar se encuentran en calidad de detenidas-desaparecidas.

Bachelet no ha denunciado las violaciones de los derechos humanos en Cuba desde que se convirtió en la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. ¿Romperá el silencio ahora que el gobierno cubano está reprimiendo las mayores protestas en el país en décadas?”, se preguntó Vivanco en su cuenta de Twitter donde denuncia los secuestros que la dictadura conducida por Miguel Díaz-Canel realiza desde el domingo pasado día en que la población salió a las calles por los atropellos a sus libertades, el pronunciado deterioro alimenticio y la crisis sanitaria.

El director de la ONG dedicada a denunciar la violencia tanto de regímenes como de gobiernos democráticos, afirmó que hasta el momento son más de 150 los detenidos por las protestas en la isla. “Los listados iniciales de detenidos en protestas en Cuba superan los 150. Se desconoce el paradero de muchos de ellos. Exigimos que cesen estas violaciones de DDHH. Protestar es un derecho, no un crimen”.

Fuente: infobae.com