El viernes, un tribunal de Londres falló a favor de una apelación del gobierno de Estados Unidos para extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. El fallo ha recibido críticas de periodistas y activistas de derechos humanos de todo el mundo.

im

John Kiriakou, ex oficial de contraterrorismo de la CIA y ex investigador principal del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, habló sobre la decisión de la corte británica y lo que le espera a Assange en Estados Unidos.

John Kiriakou

Me sorprendió el veredicto. Probablemente no debería haberlo sido. Estoy en estrecho contacto con la familia Assange y todos ellos esperaban esto y fui lo suficientemente tonto como para decir que pensé que estaban equivocados. Pensé que había un entendimiento en los tribunales británicos, ciertamente había un precedente en los tribunales británicos, de que la práctica estadounidense del confinamiento solitario es inhumana.

Han habido tres casos anteriores en los tribunales del Reino Unido en los que el Reino Unido se ha negado a extraditar a los prisioneros a los Estados Unidos solo por el riesgo de que sean enviados a confinamiento solitario.

Hablé con Gabriel Shipton, hermano de Julian, hace un par de días, y me dijo que esperaban perder a este nivel, pero que iban a apelar a la Corte Suprema y si pierden en la Corte Suprema apelarán ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Y es la Corte Europea de Derechos Humanos la que ha defendido la posición de las Naciones Unidas de que el confinamiento solitario en los Estados Unidos es una forma de tortura. Entonces la pelea aún no ha terminado.

Julian es una figura pública y debido a que ha sido acusado de delitos contra la seguridad nacional, la Oficina de Prisiones va a presentar un argumento para mantenerlo en una prisión de media o alta seguridad. E incluso entonces en un nivel medio o alto, argumentarán además que debería estar en una unidad de gestión de comunicaciones. Esto, sin duda, vendrá a pedido de la CIA.

En una unidad de gestión de comunicaciones simplemente no tienes la libertad de hablar con el público. No puede interactuar con periodistas, sus llamadas telefónicas se monitorean en tiempo real, su correo entrante y saliente se monitorea a diferencia de la mayoría de los otros presos en el sistema. Harán que no se pueda comunicar con nadie.

La familia de Julian dijo que la opinión pública realmente se está volviendo a su favor en Australia. La dirección del Partido Laborista ha salido y ha dicho que Julian debería ser liberado y permitirle regresar a Australia.

Se habla en los medios de que parte del trato que Estados Unidos finalmente negociará con el Reino Unido para la deportación es que lo juzgarán aquí, lo condenarán y lo enviarán a Australia. Por lo tanto, siempre existe la posibilidad de que lo liberen una vez que llegue a Australia.

Pero la pregunta que tiene la familia es si sobrevivirá lo suficiente para llegar a Australia.

Assange está mentalmente frágil porque esencialmente ha estado en confinamiento solitario desde 2012. Sabemos que sufre de autismo, sabemos que sufre de depresión profunda. ¿Y qué? ¿Vamos a confiar en la Oficina de Prisiones para mantenerlo a salvo? Vamos, no es así como funciona.

Es tan decepcionante que medios de prensa como el Washington Post, el Wall Street Journal, el New York Times no apoyen a Julian. Esta sería la primera vez que un editor de información clasificada ha sido blanco de un caso de acto de espionaje. WaPo, NYT y WSJ publican información clasificada todos los días. ¡Ese es su trabajo! Así es como dan a conocer las historias.

Ahora bien, a veces esas filtraciones clasificadas están autorizadas, ¡pero lo incorrecto es incorrecto! Si van a enjuiciar a uno, deben enjuiciar a todos.

Entonces, si Julian es procesado con éxito, el siguiente paso lógico es procesar a los periodistas de seguridad nacional de los principales medios. Pero eso dependerá de la Constitución.

Fuente: sputniknews.com