Kiev, la capital ucraniana, y la segunda ciudad del país, Jarkov, fueron sacudidas en la madrugada del jueves por fuertes explosiones y cortes en la energía eléctrica poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el comienzo de operaciones militares en Ucrania.

He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 6:00 de la mañana de Moscú. (3 am GMT).

“Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, dijo Putin en un mensaje televisado.

Al menos dos potentes explosiones pudieron ser escuchadas pocos minutos desde el centro de Kiev. En la ciudad portuaria de Mariupol, la principal urbe controlada por Kiev cerca de la línea del frente en el este del país, también se oyeron potentes explosiones.

Las cadenas de televisión y los usuarios de redes sociales comenzaron a dar testimonio de las explosiones que se oían y las imágenes del fuego en los alrededores de Kiev y Járkov, las dos principales ciudades ucranianas.

Un rato después se reportaron explosiones también en otras ciudades ucranianas como Kharkiv, Dnipropetrovsk y Mariupol. El ataque misilístico ruso estuvo dirigido, en principio, a bases militares ucranianas, según reportaron fuentes en el terreno.

Autoridades ucranianas confirmaron una incursión anfibia de la flota rusa en el Mar Negro en el puerto ucraniano de Odessa.

Ucrania está bajo fuego de artillería a lo largo de su frontera norte con Rusia y Bielorrusia, indicó ya en la mañana del jueves el servicio de guardas fronterizos, señalando que las fuerzas ucranianas estaban respondiendo al ataque.

Un responsable del ministerio de Interior informó por su lado de la caída de la ciudad de Shchastia, en el sudeste de Ucrania, a manos de los rebeldes separatistas prorrusos.

Los guardas fronterizos indicaron en un comunicado que las fuerzas rusas cuentan con apoyo de Bielorrusia y que lanzaron un ataque por el sur desde la península de Crimea, ocupada y anexada por Rusia en 2014.

Rusia ataca infraestructuras militares de Ucrania, confirma Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, impuso este jueves (24.02.2022) la ley marcial en todo el país tras el comienzo de una operación militar por parte de Rusia.

«Imponemos la ley marcial en todo el territorio de nuestro Estado», anunció en un vídeo en su canal oficial de Telegram.

Zelenski, informó esta madrugada de ataques rusos contra la infraestructura de las Fuerzas Armadas del país.

«Rusia ha lanzado ataques contra nuestra infraestructura militar y guardias fronterizos», dijo Zelenski en el vídeo. 

De su lado, el embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, dijo que Rusia debe «parar la guerra” en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en una reunión de urgencia sobre Ucrania.

«Es responsabilidad de estos organismos parar la guerra», imploró a su vez al Consejo de Seguridad el embajador ucraniano cuya reunión empezó prácticamente al mismo tiempo que el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, del inicio de una operación militar en Ucrania. 

Jefe de la OTAN condena «ataque irresponsable» de Rusia a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció este jueves (24.02.2022) el «ataque irresponsable y no provocado» de Rusia a Ucrania y alertó que ponía «incontables» vidas en riesgo.

«Condeno con fuerza el ataque irresponsable y no provocado de Rusia a Ucrania, que pone en riesgo incontables vidas civiles”, declaró Stoltenberg en un comunicado, anunciando una reunión de los aliados de la OTAN para abordar las «consecuencias de las acciones agresivas de Rusia».

«Una vez más, a pesar de nuestras repetidas advertencias e incansables esfuerzos para comprometernos en la diplomacia, Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano», agregó.

 Stoltenberg calificó los hechos como «una grave violación del derecho internacional y una seria amenaza a la seguridad euro-atlántica». «Llamo a Rusia a cesar sus acciones militares de inmediato y respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania», dijo.

Crisis en Ucrania: bolsas asiáticas caen tras «operación militar» rusa

El precio del barril de petróleo superó este jueves (24.02.2022) los 100 dólares y las bolsas asiáticas cayeron tras el lanzamiento de una ofensiva militar rusa contra Ucrania.

Por su parte, la bolsa de Moscú suspendió operaciones horas después de que el presidente Vladimir Putin anunciara el inicio de la ofensiva.

Activos considerados refugios seguros, como el oro, el dólar y el yen japonés, también se valorizaron, y los mercados asiáticos registraron pérdidas. Las bolsas de Hong Kong, Sídney, Bombay y Seúl caían más de 3% hacia el mediodía y las de Tokio, Singapur, Taipéi y Wellington perdían más de 2%. También, se registraron pérdidas significativas en Shanghái, Manila, Yakarta y Bangkok.

Fuentes: AP / AFP / infobae.com / dw.com / Noticias de Bolivia y del Mundo / CNBC