Durante la mañana de este viernes el escritor británico de origen indio Salman Rushdie fue apuñalado con un arma blanca durante una presentación en Nueva York. Así, esta tarde, el periódico The New York Times aseguró que el autor de “Los Versos Satánicos” acabó siendo operado y se encuentra con respiración asistida.

“Las noticias no son buenas”, aseguró el agente del autor, Andrew Wylie, al medio estadounidense. “Salman probablemente perderá un ojo, los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado”, continuó.

El autor, que lleva años bajo amenaza de muerte, fue apuñalado en el cuello y abdomen en medio de una actividad literaria. Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque, aunque las autoridades confirmaron al perpetrador: un hombre de 24 años.

De acuerdo al mismo medio, el moderador del encuentro literario, Henry Reese, también fue atacado y sufrió una herida leve en la cabeza, sin embargo, fue dado de alta horas después.

Reese, que también es cofundador de una organización que ofrece residencias a escritores que enfrentan persecución, había agendado aquella reunión con Rushdie para hablar sobre Estados Unidos como refugio para escritores y otros artistas en el exilio.

De acuerdo a Reese, Rushdie es “uno de los grandes defensores de la libertad de expresión y la libertad de expresión creativa”. “El hecho de que este ataque pueda ocurrir en los Estados Unidos apunta a esas amenazas a los escritores de muchos gobiernos, y de muchos individuos y organizaciones”.

Según consignó El País, Rushdie fue amenazado de muerte por el régimen islámico iraní en 1989 por blasfemo. Todo se debe a su libro “Los Versos Satánicos”, que está prohibido en Irán desde que se publicó en 1988.

El ataque a Salman Rushdie

El escritor se encontraba hablando en un evento literario cuando un hombre se lanzó con un arma blanca en su contra. Así, el atacante fue detenido en el acto por un agente asignado a su seguridad.

De acuerdo a información de Deutsche Welle, la agresión tuvo lugar en la ciudad estadounidense de Chautauqua, ubicada al Oeste del estado de Nueva York.

Según la información de agencias y medios locales, el autor de libros como “Hijos de la medianoche” y “El último suspiro del moro” fue apuñalado en su abdomen y cuello.

Entonces, acabó recibiendo primeros auxilios por un asistente del evento hasta la llagada de las autoridades.

Reacciones en todo el mundo

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, condenó el ataque. «Consternado de que sir Salman Rushdie haya sido apuñalado mientras ejercía un derecho que nunca debemos dejar de defender. En este momento mis pensamientos están con sus seres queridos. Todos esperamos que esté bien», escribió en Twitter.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que el ataque fue «espantoso». «Todos estamos orando por su pronta recuperación. Y estamos agradecidos con los buenos ciudadanos y los socorristas por ayudarlo tan rápidamente», escribió en Twitter Sullivan.

También reaccionaron el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que sostuvo que el escritor «encarna la libertad y la lucha contra el oscurantismo”, y el secretario general de la ONU, António Guterres, que se declaró «horrorizado” por lo sucedido.

El Consejo Musulmán de Reino Unido también condenó el ataque y pidió que el autor del crimen sea llevado a la justicia.

En tanto, escritores también expresaron en redes sociales su apoyo a Rushdie. El novelista británico Ian McEwan, amigo íntimo de Rushdie, de los pocos que siguió visitándolo en secreto durante la década en que el autor tuvo que permanecer oculto, escribió en su página web: «Este espantoso ataque contra mi querido amigo Salman representa un asalto contra la libertad de pensamiento y de palabra», sostuvo el novelista y guionista británico. Y remarcó no sentirse amedrentado.

En tanto, el escritor Stephen King expresó: «Espero que Salman Rushdie esté ok».

La escritora mexicana Valeria Luiselli también posteó su solidaridad a través de esa red social, desde Nueva York, donde está radicada, y quien, además, mantenía contacto con Rushdie: «Con angustia, contenemos la respiración por nuestro querido Salman. Esperamos tener buenas noticias pronto».

También reaccionaron la escritora británica J.K. Rowling Y el escritor de cómics y ciencia ficción Neil Gaiman. En Teherán, precisamente, el principal diario ultraconservador, Kayhan, felicitó este sábado al agresor. «Felicitaciones a este hombre valiente y consciente que atacó al apóstata y depravado Salman Rushdie en Nueva York», dice el periódico. «Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios con un cuchillo”, agrega el artículo.

La fatua y la clandestinidad

Rushdie, quien reside en Estados Unidos desde el año 2000, tenía previsto participar en una conferencia de la organización City of Asylum (Ciudad de asilo) para hablar precisamente sobre «su experiencia como artista exiliado en EE.UU.» junto a Henry Reese, presidente de la organización.

La conferencia de Rushdie llevaba por título «Más que cobijo» e iba a tratar sobre el carácter de Estados Unidos «como tierra de asilo y hogar para la libertad de expresión creadora».

La novela Los versos satánicos fue considerada como blasfema por los musulmanes, y cuantiosas sumas de dinero fueron ofrecidas a quien diera muerte al escritor.

Rushdie se vio obligado a vivir en la clandestinidad durante varios años.

Esta amenaza de muerte causó la ruptura de las relaciones entre Reino Unido e Irán por más de una década. Hasta el momento, el gobierno de Irán ha guardado silencio sobre el ataque.

Sin embargo, la principal agencia oficial, IRNA, publicó en su servicio en inglés: «Salman Rushdie, el autor apóstata de los versos satánicos, ha sido atacado en Nueva York (…) Rushdie es autor de Los versos satánicos, novela blasfema sobre el islam publicada en 1988 que despertó la ira de los musulmanes, lo que culminó en una fetua del Imam Jomeini llamando a la muerte de Rushdie».

Fuentes: biobiochile.cl / elmostrador.cl / Guardian News / CitiNews