El excongresista y candidato a la vicepresidencia de filipinas Walden Bello fue arrestado el 8 de agosto luego de ser acusado de difamación cibernética. Al día siguiente, fue liberado después de pagar una fianza.

Bello es profesor de sociología y experimentado activista que estuvo en prisión por oponerse a la ley marcial del gobierno de Ferdinand Marcos padre en la década de 1970. Tuvo un escaño en la Cámara de Representantes como legislador partidario de Akbayan entre 2009 y 2015. Fue candidato a la vicepresidencia en las elecciones del 2022 junto al candidato presidencial Leody de Guzman. Su campaña se basó en la promoción de una agenda socialista de empoderamiento de los trabajadores en la sociedad.

Durante la campaña de 2022, criticó la candidatura a la presidencia de Ferdinand Marcos, hijo del difunto dictador del país. También señalo a su rival electoral, Sara Duterte, por rehusarse a formar parte de los debates patrocinados por los medios. Sara es la hija del expresidente filipino Rodrigo Duterte. Marcos hijo y Sara Duterte fueron electos y se proclamaron presidente y vicepresidenta en mayo de 2022.

Después de las elecciones, Bello advirtió acerca del “eje del mal” que representa el tándem Marcos-Duterte:

… La tarea para el periodo siguiente no es solo evitar que nuestros derechos democráticos seab erosionados bajo el mandado del eje del mal de Marcos-Duterte. También lo es la de expandir la base de un futuro socialista democrático para nuestro país.

Su caso de difamación cibernética fue archivado por Jefry Tupas, exfuncionario de información de Duterte, quien asistió a una fiesta en la playa que luego fue allanada por la policía de narcóticos en noviembre de 2021. La denuncia citó una publicación en Facebook de Bello en la que presuntamente se difamaba a Tupas al preguntarle a Duterte acerca de su supuesto rol en la protección de un usuario y vendedor de drogas.

Bello dijo que las acusaciones por difamación cibernética fueron motivadas por razones políticas.

¿Tupas recibió instrucciones de Sara Duterte para desviarla  atención de su negativa a participar en el debate vicepresidencial? Esta estrategia tiene un solo objetivo en mente: acoso.

El equipo legal de Bello pidió desestimar los cargos, pero el juez lo rechazó. Luego, se emitió una orden de arresto en su contra y la Policía lo detuvo. Bello tiene un mensaje para la fracción de Duterte:

Me arrestaron al final de la tarde del lunes por un tonto cargo de difamación cibernética planteado por la facción de Sarah Duterte. Estas personas están equivocadas si piensan que pueden silenciarme y reprimir mi ejercicio a la libertad de expresión.

La vicepresidenta Duterte negó tener participación en el archivo de la denuncia por difamación cibernética:

persecución política, y arrastrarme a sus problemas legales, sugiero que al señor Bello  se le recuerde que en una sociedad democrática y civilizada no se respeta la arrogancia. El derecho de la libertad de discurso y expresión no protege a nadie de profanar el nombre y la reputación de los demás.

En respuesta, Bello dijo que la vicepresidenta estaba evadiendo el problema:

Este no es el comportamiento de una personalidad democrática sino de alguien que tiene poco respeto por la libertad de expresión y solo conoce el arte de la intimidación. Esa florida retorica no ocultará el atentado de Sara Duterte hacia un derecho democrático fundamental. Debería actuar de una manera apropiada para una vicepresidenta y parar de deshonrarse ella misma y su cargo con un defensa fútil para un acto indefendible.

La detención y el arresto de Bello conllevó una generalizada cibdeba global y local. La senadora Risa Hontiveros estuvo entre quienes expresaron apoyo a Bello:

Walden es un líder publico intelectual y un firme paladín de la justicia y los derechos humanos. Voces críticas como la suya son esenciales para cualquier democracia.

Ahora más que nunca, necesitamos más personas como él, su genuino compromiso con la libertad y la democracia está mas allá de cualquier duda.

La exsenadora Leila de Lima dijo que era momento de despenalizar la difamación:

El arresto del profesor Walden Bello por difamación cibernética solamente muestra cómo sigue abusando el fuerte brazo de la ley.

Antes y ahora, tengo al profesor Walden, un gigante intelectual, en gran estima. Estoy con él, inequívocamente, en esta prueba. Esto nunca lo silenciará.

Bello fue arrestado cuando los grupos de medios están luchando ante los crecientes ataques contra periodistas críticos. Los sitios web de varios grupos de medios como Bulatlat y Pinoy Weekly han sido bloqueados por el Gobierno por presuntamente apoyar el terrorismo. Adicionalmente, la condena por difamación cibernética de la ganadora del Nobel Maria Ressa fue ratificada por la Corte de Apelación, y una orden del Gobierno para revocar la incorporación de documentos de la compañía de noticias Rappler podría conducir a su cierre.

Después de su liberación, Bello agradeció a quienes mostraron solidaridad durante su detención:

Mis mas profundos agradecimientos a todos aquellos que se movilizaron en contra de esta gran amenaza al discurso libre planteado por el cargo de difamación cibernética en mi contra por la fracción de la vicepresidenta Duterte. ¡Qué maravillosa manifestación de unidad en defensa de nuestros valores comunes! Con solidaridades como esta, ¿cómo podemos perder?

Por Mong Palatino

Traducción: Ricardo Méndez

Fuente: globalvoices.org